Russian

Ballet on ice

Russian Ballet On Ice

La fusión perfecta entre el ballet clásico y la magia del hielo

Rusia es cuna de las más grandes compañías de ballet del mundo. Con una tradición que se extiende por más de tres siglos, el arte del ballet ha sido un símbolo de excelencia, disciplina y belleza dentro de la cultura Rusa.
The Russian Ballet On Ice lleva esa tradición a un nuevo nivel, combinando la elegancia del ballet clásico con la espectacularidad del patinaje artístico sobre hielo.

Con un elenco internacional de artistas formados en las mejores academias de Rusia, el espectáculo ofrece al público una experiencia única, poética y fascinante, donde el hielo se convierte en escenario y la danza en un sueño.

La Elegancia del Ballet cásico… Sobre Hielo

El Russian Ballet On Ice fue creado en 2003 con el propósito de llevar la belleza del ballet clásico Ruso a un escenario diferente: el hielo.

Bajo la dirección artística de Kirill Safin, reconocido bailarín y coreógrafo del Ballet Mariinsky de San Petersburgo, la compañía combina la pureza del ballet con la espectacularidad del patinaje artístico.

Sus producciones reúnen a bailarines y patinadores profesionales de primer nivel, formados en las escuelas más prestigiosas de Rusia, que interpretan con elegancia y precisión obras inmortales como “El Lago de los Cisnes”, “El Cascanueces” y “La Bella Durmiente”.

Cada función del Russian Ballet On Ice es una experiencia visual y emocional que cautiva por su gracia, innovación y poesía escénica, donde el hielo se convierte en un escenario vivo que refleja la luz, el movimiento y el alma del arte Ruso.

Si buscas una experiencia única y deslumbrante, no te pierdas la magia del Russian Ballet On Ice, donde la danza clásica y el hielo se unen en perfecta armonía.

la magia de hacer hielo en teatros

Piso Frigorífico

Proteger y aislar el escenario, para instalar el piso frigorífico

Inició el Proceso

Se prende la maquina y se coloca hielo en la pista para iniciar el proceso de Congelar

Regar agua en la pista

Se riega la pista para poder tener una capa de hielo solida que permita patinar.

hielo listo

Ya la pista de hielo esta lista en el Teatro

Transformar un escenario en una pista de hielo es magico… una danza entre la técnica y la poesía del frío.

Primero, el teatro se cubre con una capa protectora, un aislante térmico que resguarda el escenario y prepara el suelo para recibir al invierno.

Luego, una segunda piel de plásticos impermeables se extiende con cuidado, formando un sistema que impide que el agua escape: es el lienzo sobre el que pronto nacerá el hielo.

Sobre esa base se instalan, una a una, las mangueras termoconductoras, dispuestas con precisión y armonía, como cuerdas de un instrumento silencioso.

Por su interior corre un fluido especial, el químico que hace posible la magia: el agua comienza a transformarse, capa a capa, en hielo sólido y cristalino.

El sistema se conecta entonces a la máquina generadora de frío, el corazón del proceso, que pulsa y respira hasta que la temperatura desciende al punto perfecto.

Finalmente, se vierte hielo molido, una nevada controlada que acelera la congelación y viste el escenario con su primera capa blanca.

Así, poco a poco, el teatro deja de ser solo un escenario y se convierte en un mundo helado, listo para que los artistas deslicen sus sueños sobre su superficie.

CONOCE EL BALLET DE SAN PETERSBURGO

REPERTORIO

"El Lago de los Cisnes".



El Ballet de San Petersburgo, conocido por su excelencia artística y técnica, presenta una interpretación única y magistral de "El Lago de los Cisnes", este elenco de bailarines de clase mundial cautivará al público con su gracia, precisión y emotividad.

"El Lago de los Cisnes", una obra maestra del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, narra la historia de amor entre el príncipe Sigfrido y la princesa Odette, quien ha sido convertida en un cisne por el malvado hechicero Von Rothbart.

Esta conmovedora historia se desarrolla en medio de una deslumbrante puesta en escena, impresionantes trajes y una partitura musical inolvidable. El Ballet de San Petersburgo ha cautivado audiencias de todo el mundo con su elegancia y perfección técnica. Sus bailarines, entrenados en la prestigiosa escuela Vaganova, son reconocidos internacionalmente por su virtuosismo y expresividad.



Esta producción de "El Lago de los Cisnes" promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del ballet y la danza

"El Cascanueces".

El Ballet de San Petersburgo, sinónimo de excelencia artística y rigor técnico, presenta una de las obras más queridas del repertorio clásico: “El Cascanueces”. Esta producción, interpretada por un elenco de bailarines de talla mundial, promete envolver al público en un universo de ensueño, fantasía y belleza atemporal.

Inspirada en la partitura inmortal de Piotr Ilich Tchaikovsky, "El Cascanueces" nos transporta a la víspera de Navidad, donde la joven Clara recibe un regalo muy especial: un cascanueces con apariencia de soldado. A medianoche, la magia se desata. Juguetes que cobran vida, una batalla épica contra el Rey Ratón y un viaje encantado al Reino de los Dulces dan forma a esta inolvidable travesía.

Con una puesta en escena deslumbrante, fastuosos vestuarios y una coreografía que combina precisión técnica con emotividad pura, esta interpretación es un homenaje a la tradición y al asombro infantil. Los bailarines del Ballet de San Petersburgo, formados bajo la exigente escuela Vaganova, elevan cada paso a una expresión de arte sublime. Su dominio del escenario, su gracia y su virtuosismo convierten esta obra en una experiencia multisensorial que emociona tanto a grandes como a pequeños.

"El Cascanueces" no es solo un espectáculo: es una experiencia mágica que revive el espíritu navideño y nos invita a soñar con los ojos abiertos.

"La Bella Durmiente".

El Ballet de San Petersburgo, reconocido mundialmente por su excelencia artística y técnica, presenta una interpretación sublime y encantadora de "La Bella Durmiente". Este elenco de bailarines de clase internacional deleitará al público con su elegancia, precisión y profunda expresividad.

"La Bella Durmiente", una joya del repertorio clásico compuesta por el genial Piotr Ilich Tchaikovsky, relata la historia de la princesa Aurora, víctima de un hechizo que la sumerge en un sueño profundo, del cual solo podrá despertar con el beso del verdadero amor. Una narrativa mágica donde la belleza, el destino y la redención se entrelazan.

Esta fascinante obra cobra vida a través de una deslumbrante puesta en escena, vestuarios fastuosos y una partitura que ha marcado la historia del ballet. El Ballet de San Petersburgo ha conquistado escenarios de todo el mundo con su gracia incomparable y técnica depurada. Sus intérpretes, formados en la prestigiosa escuela Vaganova, son aclamados por su virtuosismo y sensibilidad artística.

Esta producción de "La Bella Durmiente" promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del ballet y de los cuentos que despiertan el alma.

"Don Quixote".

El Ballet de San Petersburgo, conocido por su excelencia artística y técnica, presenta una interpretación vibrante y llena de vida de "Don Quixote".

Este elenco de bailarines de clase mundial cautivará al público con su energía, precisión y carisma escénico. v "Don Quixote", una obra brillante basada en la célebre novela de Miguel de Cervantes y con música del compositor Ludwig Minkus, narra las aventuras del caballero idealista Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza, mientras se entrecruza la historia de amor entre Kitri y Basilio en la colorida España del siglo XVII.

Esta alegre y dinámica historia se desarrolla en medio de una puesta en escena deslumbrante, vestuarios llenos de color y una partitura vibrante que enciende cada escena. El Ballet de San Petersburgo ha conquistado audiencias de todo el mundo con su técnica impecable y su contagiosa vitalidad. Sus bailarines, formados en la prestigiosa escuela Vaganova, son reconocidos por su virtuosismo, agilidad y expresividad única.

Esta producción de "Don Quixote" promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del ballet, la danza y los grandes relatos que celebran la pasión y la fantasía.

"Carmen".

El Ballet de San Petersburgo, conocido por su excelencia artística y técnica, presenta una interpretación poderosa y apasionada de "Carmen".

Este elenco de bailarines de clase mundial cautivará al público con su fuerza escénica, precisión y profunda emotividad.

"Carmen", inspirada en la famosa ópera de Georges Bizet, cuenta la historia de una mujer libre y seductora que desafía las normas de su tiempo. Su relación con el soldado Don José, marcada por la pasión, los celos y la tragedia, da vida a una narrativa intensa que explora el deseo, la libertad y el destino.

Esta impactante historia se desarrolla en una vibrante puesta en escena, con trajes sugestivos y una partitura inolvidable, rica en ritmos españoles y emociones profundas.

El Ballet de San Petersburgo ha fascinado a audiencias en todo el mundo con su elegancia y virtuosismo.

Sus bailarines, formados en la prestigiosa escuela Vaganova, son reconocidos por su técnica impecable y su capacidad de transmitir emociones con cada movimiento. Esta producción de "Carmen" promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del ballet, la música y las historias que arden con fuerza en el escenario.

"Los Zares del Ballet".

Vive la grandeza del ballet clásico en su máxima expresión.

Desde la cuna de la danza rusa, llega el Ballet de San Petersburgo con una gala extraordinaria que reúne a grandes estrellas del ballet mundial en un evento único e irrepetible.

Una noche mágica donde la elegancia, la técnica y la emoción se funden en el escenario, reviviendo los momentos estelares de las obras más emblemáticas del repertorio clásico:

-El Lago de los Cisnes, con su eterno duelo entre el amor y el destino;
-Giselle, la historia de amor, traición y redención que conmueve al alma;
-La Bella Durmiente, símbolo de la gracia y la delicadeza;
-Don Quixote, con su fuerza, vitalidad y virtuosismo español;

y muchas otras piezas inolvidables que forman parte del patrimonio universal del arte escénico.

Cada fragmento será interpretado por primeras figuras internacionales que han brillado en los escenarios más prestigiosos del mundo, acompañados por solistas de gran renombre que representan lo mejor de la escuela rusa de ballet.

Este espectáculo es más que una gala: es una celebración del arte, de la belleza en movimiento, del legado de siglos de perfección coreográfica, ofrecido en una única velada para los verdaderos amantes del ballet y la cultura.

Una noche. Un escenario. Un viaje por lo más sublime del ballet clásico.